domingo, 25 de agosto de 2013

En septiembre...comenzamos!!

En breve terminara el periodo vacacional de este verano caluroso, un verano que ha estado cargado de nuevas aventuras y actividades primero una estancia en los Alpes italianos donde una vez más salí recargado de energía montañera, después unos días por Pirineos para terminar con el Maratón de las Tucas. Ahora llega septiembre el mes del arranque, mes en el que empiezas a intentar coger una rutina, otra vez entrenes y esta vez tiene pinta que entrenes de los serios. Mi objetivo estará puesto para Marzo del 2014 en la TGC pero antes toca ir cruzando lineas de meta. Para ello empezare compitiendo en Alcalali en la II Carrera de montaña que sera el 22 de septiembre con 24 kms y 1260 metros de desnivel positivo aquí empezaremos con el calendario programado, mas tarde vendrá el Ricote Trail donde este año volveremos pero esta vez para correr su recorrido largo, seguiremos con otras carreras para poder llegar a Marzo a tope de forma.

II Carrera de montaña Alcalali.

24kms
1260 Des +

La II carrera de montaña  se disputa en Alcalali una de las poblaciones de la Marina Alta, su recorrido transita por uno de los parajes mas bonitos de la provincia de Alicante, con vistas sobre la Sierra de Bernia y Ferrer, sin duda una carrera para disfrutar de nuestra provincia por sus senderos de montaña.



Fotos del Club de Muntanya Margalló 

A disfrutar de lo que queda de vacaciones...

martes, 6 de agosto de 2013

Maratón de las Tucas

Hablar del Maratón de las Tucas, en mi caso es hablar de la ilusión de unos amigos con un reto en común correr nuestra primera maratón de montaña y poder ser FINISHER!! Así es como Ruben , Alexis y yo empezamos esta aventura hace unos meses atrás...ninguno hemos sido corredores de a pie , pero decidimos ponernos unas zapatillas e ir a la montaña a sentir todas esas sensaciones que al correr por trialeras, bajar por pedreras y pisar roca...la montaña te ofrece, son sensaciones difíciles de explicar en palabras.
Recuerdo nuestra primera salida "trailrunnera" por Sierra Helada dolor de piernas, rampas para algunos pero si hay algo que ha estado presente en todas nuestras salidas en la montaña han sido las risas, las risas nos han acompañado en cada uno de nuestros entrenos, llenándolas de anécdotas y creando una unión muy grande entre los tres.


Desde estas lineas quiero darle las gracias a mis dos grandes amigos por haberme acompañado en este reto personal que sin ellos seguro que hubiese sido mas difícil terminarlo.

MI MARATÓN:

Mi maratón comenzó una semana antes en el Valle de Benasque, quieras o no pasar unos días en el terreno por el cual vas a correr ayuda, pero ayuda aun más conocer a gente que sabe asesorarte, gente que ya ha librado estas batallas...como sabéis el maratón de las Tucas no es un maratón de montaña más, es un maratón de ALTA montaña y eso parece que no pero se nota y mucho, no es lo mismo correr por los 1000 metros que cerca de los 3000, y en este apartado la subida al Aneto que hice días antes me ayudo bastante a aclimatar el cuerpo. Otra de las cosas importantes fue la alimentación y la hidratación, estos son dos factores muy importantes en una carrera de resistencia, así que días antes de la carrera empece con la carga de hidratos y mucha hidratación, el cuerpo en esto ejercicios tan intensos y duraderos tira de todas sus reservas y o los niveles lo llevas bien o....el maratón se te puede hacer muy largo.
En el aspecto psicológico estaba muy seguro de mi mismo, creí en mis posibilidades desde el primer día de entrenamiento y sabia que había que sufrir mucho y fue una batalla que la gané antes de empezar la maratón.


Y llegó el sábado 27 de julio y allí estaba en la Avd/ Los Tilos esperando a las 10:00 am para la salida de mi primer maratón, recuerdo que 30' antes de la salida sonó mi telefono y me dijeron corre y corre sin parar y así hice, se dio la salida y nada mas salir tapón pero de los buenos...casi 4 kms andando hasta el primer control en el parking de Cerler, allí pasamos Alexis y yo juntos, aunque desesperante tanto tiempo andando creo que nos vino bien para calentar y quitarnos esos nervios de carrera, bajada hacia Eriste ahí empezamos a soltar piernas en la primera bajada, primera toma de contacto con terreno húmedo y tocaba empezar ir cogiendo ritmo ,sobre el km 9 Alexis me dijo que el a ese ritmo no iba cómodo y decidió quedarse por detrás, empezaba la intensa subida hacia el refugio Angel Orús, una subida que poco a poco te iba comiendo muscularmente sin darte cuenta lo que te dejaba mermado en la parte final que te llevaba al collado la Plana punto mas alto de la carrera con unos 2700 metros de altitud , la carrera tenia una intensa subida hasta el km 22, allí empezaba la bajada hacia el refugio de Estós, pero lo que creíamos que era una bonita bajada se convirtió en una dura bajada, y es por eso que antes os he dicho que esta maratón era de ALTA montaña, terreno duro impracticable y difícil de correrlo...así fueron casi los 10 kms que nos separaban desde la cima hasta el refugio de Estós, una vez en el refugio tocaba empezar a correr y correr de verdad se acercaba lo mas duro de la carrera o por lo menos lo que a mi se me hizo más duro, a dos kilómetros del refugio estaba el último avituallamiento en la cabaña del Turmo, allí empece una nueva carrera, solo faltaban unos nueve kilómetros, decidí hidratarme bien saciar mi hambre y cambiarme los calecetines, algo que me dio vida, mis pies parecían nuevos, saque el Ipod, puse la lista de reproducción en la cual estaban esas canciones que con tanto mimo había preparado para la ocasión...play!! y come on!! ultimos nueve kilómetros....la llegada a Benasque fue espectacular, las calles desbordaban euforia, alegría , ánimos de todas esas personas que se agolpaban en la calle y te aplaudían como si fueses un Kilian cualquiera....los niños ofrecían sus manos para que la meta se fuese acercando cada vez mas rápido y llegó! llego el momento que tanto había soñado, que por tanto había luchado...la meta de mi primera maratón de montaña!! 7h 19' de sacrificio por un sueño....



Gracias a todos los que habéis estado ahí, que con un whats, una llamada....me habéis apoyado...por cierto a cada uno de vosotros os llevaba en forma de música conmigo...thanks!!

Ahora toca pensar en la Transgrancanaria........