Poco a poco se van cubriendo los objetivos propuestos, hace unos meses cuando pasó por nuestras cabezas correr nuestra primera maratón de montaña sabíamos que deberíamos ir cumpliendo objetivos ir cruzando esas lineas de meta que son necesarias para llegar a cumplir el gran objetivo. El objetivo puede ser grande o pequeño depende de quien y como lo mires, para nosotros es el grande y sin duda nos marcará en esto de las carreras de montaña.
Hoy era un día especial, de esos días que hay que cruzar una nueva linea de meta, por lo menos lograrlo. Son esas metas que después del sufrimiento te hacen que recargues las pilas que te hacen ver que vale la pena el sufrimiento por lo que estas luchando. Hoy junto a mis grandes compañeros Alexis Diago y Ruben Garcia hemos corrido nuestra primera media-maratón de montaña, ha sido en Alcoy 21 kms y 1000 mts de desnivel con techo en los 1389 mts del Montcabrer montaña que se alza a las espaldas de la ciudad alcoyana. La carrera se disputa por los bellos parajes de la Sierra Alcoyana, Barranc del Cint, La Foia Ampla...
No os voy a contar como se ha desarrollado la carrera porque cada uno tendrá su versión, pero lo que si os diré es que estos tres amigos hemos cumplido un objetivo, terminar nuestra primera media-maratón de montaña, me alegro por Alexis que en su sufrimiento ha sabido luchar y darme la alegría de cruzar la linea de meta a mi lado sabia que esto le ayudara para afrontar lo que queda, y sobre todo por Ruben que el fiera esta adquiriendo una responsabilidad con el deporte y con su cuerpo que le esta haciendo crecer como persona...en definitiva que hoy es un gran día y los tres hemos vuelto a cumplir un nuevo objetivo ahora solo queda seguir hasta conseguir el proximo nos quedan 2 meses!!
domingo, 26 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
En dos meses...estamos en Alpes!!!
Pues si!! Y parece que no pero al final todo llega, que lejos se veía volver a Alpes de nuevo pero en dos meses allí estamos. Ya hace unos cuantos años que fui la primera vez a tierras alpinas en el 2008 y los Alpes siguen despertando en mi esa sensación de libertad, frescura, aventura...tantas cosas que para poder describirlas es necesario estar allí, pisando sus montañas!!
He tenido la suerte de disfrutar de los Alpes de diferentes formas, en bicicleta, trekking , alpinismo o escalada y os puedo asegurar que los Alpes son diferentes a todas las montañas que hasta ahora conozco.
Los Alpes son un paraíso rodeado de cuatromiles, senderos y roca mucha roca...y como "capital" mundial del montañismo esta Chamonix (France) una villa en la que se respira una tradición montañera alucinante, allí encontrareis cualquier cosa que busqueis sobre la montaña, tiendas de material de montaña, librerías especializadas en montaña...TODO!! En Chamonix se vive un ambiente especial quizás por estar a los pies del gran Mont Blanc...pero es paso de casi todo montañero que se decide a disfrutar unos días de Alpes.
Este año volveré a Alpes a realizar dos cuatromiles, hay que seguir añadiendo a la lista. Si el tiempo nos deja y todo sale bien haremos Castor (4228 mts) y Polux (4092 mts) ascendiendo esta vez por la parte italiana, Valle de Aosta. Son cuatromiles relativamente fáciles que solo exigen esfuerzo físico y muy poco técnico, travesía con crampones y piolet y alguna trepada de III. También disfrutaremos de las Vias ferratas de las que dispone el Valle de Aosta, este valle es impresionante en su belleza os puedo asegurar que tiene unas vistas espectaculares.
En próximas entradas os iré contando las rutas de ascenso a dichos picos....
Arista del Castor.
He tenido la suerte de disfrutar de los Alpes de diferentes formas, en bicicleta, trekking , alpinismo o escalada y os puedo asegurar que los Alpes son diferentes a todas las montañas que hasta ahora conozco.
Los Alpes son un paraíso rodeado de cuatromiles, senderos y roca mucha roca...y como "capital" mundial del montañismo esta Chamonix (France) una villa en la que se respira una tradición montañera alucinante, allí encontrareis cualquier cosa que busqueis sobre la montaña, tiendas de material de montaña, librerías especializadas en montaña...TODO!! En Chamonix se vive un ambiente especial quizás por estar a los pies del gran Mont Blanc...pero es paso de casi todo montañero que se decide a disfrutar unos días de Alpes.
Este año volveré a Alpes a realizar dos cuatromiles, hay que seguir añadiendo a la lista. Si el tiempo nos deja y todo sale bien haremos Castor (4228 mts) y Polux (4092 mts) ascendiendo esta vez por la parte italiana, Valle de Aosta. Son cuatromiles relativamente fáciles que solo exigen esfuerzo físico y muy poco técnico, travesía con crampones y piolet y alguna trepada de III. También disfrutaremos de las Vias ferratas de las que dispone el Valle de Aosta, este valle es impresionante en su belleza os puedo asegurar que tiene unas vistas espectaculares.
En próximas entradas os iré contando las rutas de ascenso a dichos picos....
Arista del Castor.
Gorbeillon.
domingo, 5 de mayo de 2013
Material para las Tucas 2013.
En esta entrada os hablare sobre el material que voy a utilizar para el Maratón de las Tucas 2013. Al ser una carrera de semiauto-suficiencia estamos obligados a portar un material mínimo que la organización publica en su pagina web, para saber si cada corredor cumple dicha normativa la organización hace pasar un control de salida a cada corredor, siendo eliminado de la prueba todo aquel que carezca de lo mínimo exigido por la organización. Para el Maratón de las Tucas 2013 la organización ha rebajado el listado de material que en anteriores ocasiones obligaba a portar y lo ha dejado a nivel recomendable.
Obligatorio:
-Dorsal visible.
-Calzado y vestimenta adecuados.
-Gorra o buf.
-Sistema de hidratacion (min 1/2L)
-venda elástica vendaje / tapping (minimo 80x3cm)
-Mapa y libro de ruta que entrega la organización.
-Teléfono móvil.
Recomendado:
-Chaqueta impermeable.
-Camiseta térmica manga larga.
-Camiseta y calcetines de recambio.
-Reloj con altímetro o Gps.
-Gafas de sol.
-Brújula.
-Botiquín.
Sobre el material que portare para la prueba os hablare de dos de las cosas mas significativas, las zapatillas y la mochila de hidratacion.
Las Zapatillas son las Salomon Xt wings 3, sin duda la confianza de una gran marca mas que consagrada como Salomon en ultras y trails de montaña me hacen confiar en esta marca, el modelo Xt wings 3 son unas zapatillas diseñadas y testadas en Alpes por grandes corredores, son unas zapatillas ligeras de unos 326 gramos, con una gran tracción en terrenos húmedos o con barro y han aumentado su estabilidad sobre el anterior modelo, son unas zapatillas para cualquier distancia y muy técnicas. Otra de las cosas por las que me he decantado por estas zapatillas es sin duda porque valen para corredores pesados + de 75kgs.
La mochila de hidratacion que sera la Asics Trail Running Backpack una mochila comoda, ligera y que cumple todas las funciones para un trail running, en la cual sin necesidad de ningún complemento se puede llevar en el exterior dos bidones de 1/2 litro en ambos lados con una cómoda sujección y en el interior portar una bolsa de hidratacion, con una capacidad mas que sobrada para portar comida, chubasquero,,,,la Trail Running Backpack de Asics esta totalmente preparada para los Trailrunning.
Hasta la próxima entrada...
Obligatorio:
-Dorsal visible.
-Calzado y vestimenta adecuados.
-Gorra o buf.
-Sistema de hidratacion (min 1/2L)
-venda elástica vendaje / tapping (minimo 80x3cm)
-Mapa y libro de ruta que entrega la organización.
-Teléfono móvil.
Recomendado:
-Chaqueta impermeable.
-Camiseta térmica manga larga.
-Camiseta y calcetines de recambio.
-Reloj con altímetro o Gps.
-Gafas de sol.
-Brújula.
-Botiquín.
Sobre el material que portare para la prueba os hablare de dos de las cosas mas significativas, las zapatillas y la mochila de hidratacion.
Las Zapatillas son las Salomon Xt wings 3, sin duda la confianza de una gran marca mas que consagrada como Salomon en ultras y trails de montaña me hacen confiar en esta marca, el modelo Xt wings 3 son unas zapatillas diseñadas y testadas en Alpes por grandes corredores, son unas zapatillas ligeras de unos 326 gramos, con una gran tracción en terrenos húmedos o con barro y han aumentado su estabilidad sobre el anterior modelo, son unas zapatillas para cualquier distancia y muy técnicas. Otra de las cosas por las que me he decantado por estas zapatillas es sin duda porque valen para corredores pesados + de 75kgs.
La mochila de hidratacion que sera la Asics Trail Running Backpack una mochila comoda, ligera y que cumple todas las funciones para un trail running, en la cual sin necesidad de ningún complemento se puede llevar en el exterior dos bidones de 1/2 litro en ambos lados con una cómoda sujección y en el interior portar una bolsa de hidratacion, con una capacidad mas que sobrada para portar comida, chubasquero,,,,la Trail Running Backpack de Asics esta totalmente preparada para los Trailrunning.
Hasta la próxima entrada...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)