martes, 5 de noviembre de 2013

Entre crestas, paredes y barrancos.

Así ha sido esta última semana, entre las crestas de la Foradá ,Cavall Verd, las paredes del sector Petorri de la Foradá y el barranco de Fontanarets en Alfafara.

Inicio Cresta de la Foradá

Empezamos en la cresta de la Foradá una cresta juguetona, sin una gran dificultad y en la que sus trepadas mas complicadas se resuelven con pasos de III y IV grado ambos asegurados. La cresta comienza con una trepada de IV en la que podemos asegurarnos en tres seguros dos de ellos argollas y el tercero una chapa con parabolt , una vez arriba tenemos un puente roca en el cual podemos montar una reunión con cintas. Durante toda la cresta existen parabolts donde podremos ir asegurándonos con cintas express. Antes de la segunda trepada tenemos un rapel desde una chapa con mallón el cual nos dejara a los pies de la segunda trepada y donde tenemos un posible escape con una reunión con mallón pudiendo rapelar hacia ambos lados de la cresta. En la segunda trepada un paso de III tenemos un seguro y la posibilidad de montar la reunión una vez arriba en un parabolt existente. La cresta tiene poco más, alguna trepada algún destrepe pero todo ello superable con facilidad. La salida de la cresta la haremos por su izquierda antes del llegar al forat de la cresta que dejara a los pies del sector de escalada Petorri.

Fin Cresta de la Foradá

Hazael y Carmina nos abrieron la puerta de su casa para pasar una inmejorable jornada de barrancos y escalada en Alfafara. En la entrada del pueblo nos esperaba Hazael en una fresca mañana como manda otoño, después del café de rigor de nuestro amigo Sergio nos dirigimos hacia la Fon de Tarracó donde se acaba el barranco desde allí partimos hacia el Camping de Mariola donde está la cabecera del barranco. La aproximación al barranco es de difícil acceso dada la maleza que existe en la zona y donde el camino hacia su cabecera no esta bien marcado. Las instalaciones del barranco son algo precarias no existiendo ninguna reunión en condiciones en todos sus rapeles. La atracción del barranco reside en uno de sus últimos rapeles de unos 40 metros de altitud y donde la magnitud de su pared hace de el un rapel disfrutón ¡ OjO la salida del rapel es algo peligrosa!  Una vez en el coche lo mejor del da...esa tortilla que nos esperaba en casa de Hazael y Carmina que estaba buena buena....por la tarde unas vías de escalada y despedida de un gran día con muy buena gente.´
Barranco de Fontanarets

Cresta del Cavall verd:

Panorámica desde cima Cavall Verd

A Benimaurell nos fuimos a descubrir nuevas rutas y nuevas montañas mi compi de carreras y yo, nuestra intención hacer la cresta del Cavall Verd , dicha cresta está dentro del PR-V 181 , es una cresta atractiva muy frecuentada por excursionistas dado que en su totalidad se puede andar y solo en su parte final tiene la opción de hacer o no cima trepando por un paso de IV grado equipado con peldaños y cuerda, en el caso de no querer hacer cima tienes la opción de bajar hacia Benimaurell o Fleix donde se puede visitar la presa de Isbert, nosotros decidimos hacer cima y os aseguro que las vistas son increíbles, desde su cima podréis divisar  poblaciones costeras como Denia con su famoso Montgo (Parque Natural) , toda la Vall de Laguard y en día muy despejados podréis ver a lo lejos las Islas Pitiusas, un recorrido de unos once kilómetros que seguro que no os decepcionará.

Descenso Cresta Cavall Verd