domingo, 23 de marzo de 2014

Playground...los Alpes!!

Alpes, esas montañas…esas grandes montañas que nos invaden en sensaciones, sentimientos y otras tantas cosas más, lo que es cierto que esas montañas han pasado a ser nuestro lugar de recreo, de escape, nuestro lugar de sentirnos nosotros mismos, de ilusionarnos y sobre todo un lugar de compartir experiencias con nuestros amigos. 

Desde que nacemos necesitamos esos lugares en los que sentirnos en plenitud de alegría y felicidad, según las etapas de nuestras vidas vamos cambiando, de nuestras urbanizaciones a los parques de nuestros barrios y poco a poco abrimos fronteras hasta encontrarnos en esas montañas…esas grandes montañas.



Así parece que otro año vuelvo a ese lugar de juego, y que irresponsabilidad por mi parte llamarlo lugar de juego sabiendo de sus peligros pero es allí donde ahora disfruto de mí, de mis amigos y donde siento la sensación abierta de libertad y felicidad. En unos meses volveré a pisar esas montañas junto a grandes amigos, a compartir unos días por tierras italianas y más tarde tierras francesas, volver a respirar ese aire puro, frio y sobre todo evocador a nuevos retos y sueños.


Ahora toca entrenar empezar a prepararse porque si algo tienen los Alpes es que para poder “jugar” hay que estar en condiciones físicas de poder hacerlo, dos grandes amigos me acompañaran, Rubén y Alexis con los cuales compartiré esos horizontes blancos mágicos de sueños…y ambos tres suspiraremos “estas grandes montañas”.

domingo, 9 de marzo de 2014

Siete días han pasado.

Ha pasado una semana desde que volví desde la TGC’14 mi primer ultra de la temporada, han pasado siete días en los que el cuerpo y la cabeza se han tomado un pequeño respiro de todo el estrés acumulado meses atrás.
Ahora en frío aparecen tantas preguntas , preguntas que solo nosotros mismos somos capaces de responder e incluso a veces somos incapaces de dar una respuesta escrita o construida en palabras y solo nos queda la opción de responder con un sentimiento difícil de compartir.



Es curioso como el cuerpo humano se adapta a una serie de exigencias físicas y Psíquicas de tan alto nivel durante tantas horas, sabe regularse más de lo que nosotros creemos con la única necesidad de hidratarlo y nutrirlo. En este tipo de pruebas en las que tantas horas estamos expuestos a un gran esfuerzo todo pasa por la fuerza mental, si eres capaz de controlar todos los avisos que nuestro cuerpo nos da durante las horas de ejercicio tendremos solventados muchos de esos problemas que serían causas de abandono si no los sabemos gestionar.


Lo que sabemos es que nos gusta, aceptamos el dolor y malestar conforme van cayendo las horas, aceptamos que durante los días posteriores a la carrera sufriremos un estrés articular/muscular en nuestros cuerpos que nos costará unos días de inactividad, y lo curioso es que una vez damos el primer paso desde la salida empezamos a disfrutar con el afán de terminar cuanto antes, y es entonces es cuando deberíamos de preguntarnos, ¿por qué si estamos disfrutando queremos acabar cuanto antes? Porque quizás cuanto antes acabemos antes empezamos a pensar en el próximo objetivo, antes empezamos a valorar lo realizado y sobre todo antes empezaremos a volver a ser nosotros mismos! 

Ahora a buscar el próximo destino...

miércoles, 5 de marzo de 2014

Experiencia Canaria...TNF Transgrancanaria´14.

Hablar de la Transgrancanaria 2014 es hablar de uno de los grandes eventos del Trail running a nivel mundial, una prueba marcada por la presencia de los mejores corredores élite del planeta. La TNF TGC´14 es prueba puntuable para el Ultra Trail World Tour en su categoría reina 126 kms y puntuable para la Spain Ultra Cup en su categoría Advance 82 kms.

La TNF TGC'14 está organizada por Arista eventos y tiene el respaldo de una de las mejores marcas a nivel mundial de material deportivo de montaña como es The North Face. En esta edición en la cual he sido participe en la categoría Advance opino que la organización ha sido realmente buena, han sabido utilizar las grandes infraestructuras como expomeloneras para ser el centro neurálgico de la prueba y desde allí saber gestionar todo lo referente a ella, entrega de dorsales, charlas técnicas a corredores...

Durante la TGC'14

Sobre la prueba en sí, siempre refiriéndome a la categoría Advance decir que el recorrido que este año la organización puso sobre el papel ha sido magnifico, han sabido sacar lo mejor de su isla...desde la salida en Fontanales donde el clima húmedo y algo más fresco hacía acto de presencia a pasar por el Roque Nublo donde la aridez canaria empieza a sentirse en cada pisada. En esta edición 2014 el recorrido ha sido exigente en su primera parte con subidas a Roque Nublo y el Pico de las Nieves pasando por la Necrópolis de Arteara el mayor cementerio aborigen de la Isla y desencadenando su final en el Faro de Maspalomas punto de encuentro de todos aquellos finisher de la TGC'14. Un recorrido bien balizado tanto para condiciones de día como condiciones nocturnas con balizas mas que visibles y con unos avituallamientos en los que el corredor podía saciar sus necesidades.

Con Ryan Sandes ganador de la TGC'14

Sin más os digo que ha sido una gran experiencia, que he vuelto a casa convencido de que la TNF TGC'14 es una gran prueba, que tanto Arista eventos como los corredores les debemos muchos a todos aquellos voluntarios que se portaron genial con todos los que nos dejamos un poco de energía en la isla y que sin duda estoy seguro muchos ya contamos los días para volver.....Canarios sois buena gente!!




lunes, 3 de marzo de 2014

De compañero a compañer@s...carta abierta.

Estas palabras son una carta abierta a todo aquel que se siente compañero. Durante estos cuatro meses atrás he tenido la suerte de compartir entrenes con un compañer@ autentico de los de verdad, de los que se vuelcan en ti, de los que confían en seguir tu paso sea cual sea la dirección.

Compañero es aquel que aún conociendo tus defectos se abre a explorarte a compartir momentos y disfrutar de sensaciones, experiencias y aficiones.

La montaña es un espacio natural en el cual somos capaces de vernos tal cual somos , es de esos lugares en el que el ser humano no puede camuflar su personalidad, en la montaña no hay engaños ni falsedades, la montaña es pura y así somos cuando estamos en ella, PUROS!!

Como compañero tengo muchos defectos y alguna virtud y tu lo has aceptado, lo comprendiste y con el tiempo has sabido ejecutar el vínculo del compañerismo.

Has sabido torear todo revuelo de envidias y pensamientos tristes de gente aburrida por eso y antes de hablaros en la próxima entrada sobre la Transgrancanaria dedicar estas palabras al que durante unos meses ha sido mi compañer@ de sueño, y también a todos aquellos que durante esta experiencia canaria han compartido sus pasos siendo compañeros esta vez anónimos , pero COMPAÑEROS!