Toca hablar
de material, como sabéis hoy en día en el mercado existe una gran cantidad de
material para el trailrunning, grandes marcas detrás de un gran marketing con
los mejores corredores del mercado, pero nunca mejor dicho lo de “para gustos
colores” y es que tenemos tanto donde elegir…desde las zapatillas, mochilas,
bastones… lo que queda claro es que una buena elección de estos es fundamental para el corredor de montaña.
Hoy en día
en muchos ultras, trails etc, las organizaciones obligan al corredor a llevar
un mínimo de material , este material normalmente es material de seguridad que en caso de
emergencia le puede servir de gran ayuda , mantas de supervivencia, frontales,
silbato…son una serie de elementos de seguridad que el corredor cada vez debe
de tener más en cuenta incluso en sus entrenamientos diarios.
Hablando del
próximo ultra que en unos días correré en Gran Canaria la The North Face
Transgrancanaria´14 Advance de 82 kilometros, la organización obliga al
corredor a llevar una serie de material que detallo a continuación:
*Vaso de plástico: El vaso que empleo para los ultras
es un vaso ligero, fácil de plegar y que ocupa el mínimo espacio en la mochila,
en este caso utilizo el vaso de ultrAspire que tiene una capacidad de 150ml.
*Manta de
emergencia 100x200.
*Frontal: El peltz MYO RXP será el elemento de
iluminación que utiizare para la TGC, un frontal que ofrece una amplia visión
al corredor con un flujo maximo de luz de 205 lúmenes, una autonomía de 86h a nivel mínimo y
un alcance de hasta 90 metros , su peso es de 175g con pilas incluidas.
*Luz trasera
roja
*Teléfono
móvil
*Depósito de
agua de 1,5l
*Chaqueta impermeable con membrana: La chaqueta Salomon Bonatti
referencia en protección para corredores en condiciones meteorológicas adversas
será mi impermeable para esta prueba, es una chaqueta de unas grande
prestaciones, probada durante sesiones de Skymo en Pirineos, cumple al 100% con todo lo que se le puede pedir a una chaqueta ligera a la vez que efectiva.
*Gorra,
pañuelo o similar.
Hasta aquí
el material mínimo que la organización obliga a llevar al corredor, pero que
zapatillas , mochila, gafas. Etc.
Las
Zapatillas que llevaré serán las Sportiva Ultra Raptor un modelo de zapatilla
mas que probada en largos ultras y con una eficacia constatada. La ropa
con la que nuestros patrocinadores nos han vestido es de la marca Nike, con el tejido
Dri-Fit que aporta al corredor una gran comodidad y eficacia ante el sudor. Camp es
otra de las marcas que llevaré , para esta marca he confiado en su mochila Camp Trail vest light, una mochila eficaz, ligera y sencilla que aporta al corredor todas
las funciones necesarias para un ultra. La protección ocular dado que la
radiación UV en la montaña es un factor que debemos tener muy en cuenta, he
depositado la confianza en las gafas Julbo pipeline, un modelo de gafas con
cristales fotocromáticos con una gran adaptabilidad de cambio focal en zonas de
sol y sombra. Como elemento digital de control del recorrido utilizare el
Suunto Ambit 2 uno de los GPS mas valorados del mercado y sobre todo de los que
más autonomía nos dan en este tipo de carreras. Otra del material importante para carreras de muchas horas y con desnivel son los bastones, en este caso a diferencia de los de trekking son bastones más ligeros y plegables con ellos daremos un respiro a nuestras piernas para la ocasión utilizare los Eiger de la marca Ferrino.
Hasta aquí un repaso del material que utilizaré para esta Transgrancanaria,
ahora toca hacer maletas y correr…después de esos 82 kilómetros os contaré.