martes, 24 de diciembre de 2013

Tres días en el lado "Punky".

Punky days!! Así resumo estos tres días vividos en las montañas pirenaicas en mi nueva andadura a eso que le llaman esquí de montaña.
Todo empezó en el Valle de Benasque, ese valle pisado por tantos y tantos montañeros en todas sus categorías desde los más neófitos como yo en el caso del esquí de montaña a los mas expertos como es el caso de Jordi Tosas, mi "maestro" en estos tres días. También nos acompañó Miguel, un gallego de pro, pausado, sereno y honesto en sus palabras, con todo ello empezó mi aventura.


Para hablar de Jordi Tosas me haría falta más de una entrada en mi blog, Jordi es una de esas personas que te enseña desde dentro desde su interior, se nota desde que lo ves, vive la montaña de una manera especial, tan especial como su forma de explicar y hacerte entender la montaña, tiene la facilidad de traspasarte todo lo que el sabe con facilidad y sobre todo con sinceridad, en estos tres días he aprendido a poder comenzar a leer algo más las montañas nevadas, a leer las pendientes, a intentar procesar los riesgos blancos, a leer las subidas y a leer las bajadas, pero para ello Jordi ha sido quien me ha dado ese abecedario de la montaña. Mucha gente te puede enseñar a leer, pero no todo el mundo es capaz de darle una sintonia a lo que lees, y en eso Jordi es muy grande.


He podido esquiar en diferentes tipos de nieve, con diferentes pendientes tanto de subida como de bajada, durante estos tres días he pasado por todo tipo de estados, desde tensión máxima en mi cuerpo a la felicidad plena, ahora en frío recuerdo la frase de Miguel "no todo el mundo es capaz de bajar por aqui" o las insistentes voces de Jordi cuando llegaba a su posición "muy bien José muy bien" seguro que han sido días de máxima tensión, fue en Graus a mi vuelta hacia Alicante cuando empecé a darme cuenta de lo que había logrado, sentado en un bar comiendome un bocadillo mis ojos al ver las fotos de donde había estado se volvieron borrosos, en ese momento supe que lo vivido había sido muy grande y fascinante!!

Agradecer a Jordi Tosas su paciencia y habilidad para enseñarme y a Miguel por esas palabras de tranquilidad en mis momentos mas tensos, ojalá algún día ese "Americano" y esa "Caña de Miguel" podamos compartirlas es Chamonix! 

Bon Nadal!! 

lunes, 9 de diciembre de 2013

Presentación en Orihuela Costa...

Hace unas pocas semanas se cerraba un acuerdo de patrocinio con dos empresas relacionadas con el mundo del deporte y la aventura de cara  a la temporada 2014 , el Centro Deportivo Municipal Orihuela Costa y Outdoor deporte y aventura. El día 6 de diciembre coincidiendo con la celebración del III aniversario del CDM se nos invitó al evento para darnos a conocer al público asistente y para poner la primera piedra en el nuevo proyecto del CDM en la creación de un Club de Running para todos aquellos que se quieran iniciar en la disciplina, entre los invitados estaba el Concejal de Deportes de Orihuela Luis Galiano y la Concejala Martina Scheurer . Nuestra colaboración con el CDM irá enfocada a todos aquellos neófitos del running, para ayudarles en la integración a este deporte publicando en su facebook noticias relacionadas con nutrición, entrenamientos, carreras....etc, etc.

 
Isabel Bernal Y Jose Piñol junto a Luis Galiano en la entrega de premios.

CDM Orihuela Costa
                                     - El CDM Orihuela Costa es un complejo deportivo municipal ubicado en las playas de Orihuela, en su complejo cuenta con pistas de fútbol, tenis, padel, baloncesto, piscina y con clases colectivas como spinning, aquagym etc etc . Se creó en el 2010 para ofrecer a Orihuela costa y a las poblaciones colindantes unas prestaciones de alta calidad a nivel deportivo. Podéis ver más en su web: www.cdmorihuelacosta.com e ir sabiendo más de sus actividades y noticias en su facebook:  https://www.facebook.com/cdmorihuelacosta

Outdoor deporte y aventura
                                               - Outdoor deporte y aventura en una empresa afincada en Alcoy desde 1997, se dedican a organizar todo tipo de actividades deportivas y de aventura como puenting, barranquísmo, escalada...el equipo humano que lo compone está formado por personal cualificado como licenciados en Educación Física y especialistas en deportes de aventura todos ellos titulados. Entre sus clientes se encuentran la Diputación Provincial de Alicante área de Deportes, Ayto de Orihuela, Murcia, Madrid...su web: http://outdooraventura.com y su facebook https://www.facebook.com/outdooraventura donde podréis saber mas de ellos.

Sin más y desde estas humildes lineas agradecer a Outdoor deporte y aventura y CDM Orihuela Costa su colaboración con este nuevo proyecto.


Sonia mucha fuerza y a tope!! Antes de terminar esta entrada quiero mandar mucha fuerza a una amiga y compañera de montaña que ha tenido la mala suerte de lesionarse en estos días atrás haciendo lo que más le gustaba, disfrutar de la montaña, desde aquí a tope!! y recuerda ahora en este tiempo de transición a buscar nuevos objetivos!! Amunt!!

Sonia en la Cima de Creussants 2.709mts




domingo, 1 de diciembre de 2013

En la mitad del camino...

Hace un año pensar en correr un Ultra era algo que no pasaba por mi cabeza, por entonces mi máxima experiencia en el Trail Running había sido Ricote'12 con solo unos diez kilómetros de recorrido. Ahora estoy en ese punto en el que miro lo que he hecho en el pasado y lo que me falta por hacer en el futuro para llegar a correr la TGC'14, mi primer Ultra. Durante el 2013 año de iniciación en esto de correr por la montaña he tenido una progresión paulatina y muy bien llevada, he progresado desde las pequeñas distancias de diez kilómetros a las medias de montaña y finalmente a las maratones de montaña como fue el caso en el pasado verano en Benasque, en todo este proceso y contando que nunca he corrido en asfalto creo que el haber estado tanto tiempo en la montaña por trabajo o por hobby me ha llevado a entender el trail running. Mi filosofía de entrene no es otra que disfrutar, no busco ni mejores tiempos ni entrenamientos con series ni nada que se parezca, simplemente busco sensaciones, de aventura, libertad,adrenalina...¿ y donde está la superación? La superación está en el día a día, en las ganas de querer seguir corriendo, de disfrutar de nuevas sendas, caminos, bajadas, subidas, cimas y todo lo que engloba el trail running y la montaña, cada uno busca la superación a su manera y la mía es esta.



Septiembre, Octubre, Noviembre..."ecuador" Diciembre, Enero y Febrero, estoy en el ecuador de la preparación para mi primer ultra, durante los tres meses primeros he entrenado en progresión y constancia algo fundamental para fabricar los cimientos, intercalando en cada mes carreras de veinte kilómetros para dar ese punto de nervio a las piernas, primero Cocentaina, Ricote y El Montgó , tres carreras repartidas en tres meses y la valoración ha sido positiva, ahora toca dar un punto diferente a los entrenes, toca amasar kilómetros de resistencia, Diciembre y Enero son dos meses fundamentales para llegar en forma a la TGC'14, espero que el frío el turrón y todas esas cosas del mes navideño me den tregua para afrontar los entrenamientos y poner los tabiques a los cimientos ya construidos, de momento diciembre y ya llegará Enero...nos leemos!!


lunes, 25 de noviembre de 2013

...y del frío salió el Montgó.

El Montgó era la siguiente cita en el calendario de puesta a punto para la TGC'14, después de Ricote donde las cosas no fueron del todo bien tocaba correr en nuestra "terreta" y que mejor sitio que en la Marina Alta. Jesús el Pobre ponía salida y meta a la II carrera de montaña del Parque Natural del Montgó, con un recorrido poco más de veinte kilómetros y mil doscientos de desnivel positivo ,recorrido con un marco incomparable de la Costa Blanca y unos senderos realmente para disfrutar, las subidas espectaculares con una sensación de alta montaña y sin duda alguna su flora la cual es protegida.



La Organización corría a cargo de Club de montaña y atletismo la Faixa, y sinceramente de 10, rápidos en la entrega de dorsales, buenos y cuantiosos avituallamientos, el recorrido marcado sin ningún fallo y una vez en meta gran cantidad de bebida y comida para todos los participantes, darles la enhorabuena por esta pedazo de carrera.

Sensaciones...y las sensaciones de carrera fueron geniales, después del bajón de Ricote, el cuerpo me pedía correr, correr alegremente y así lo hice quería exprimir cada tramo de la carrera y desde la salida así lo plantee, en la primera subida las piernas ya iban rápido y noté que las sensaciones eran buenas ahora tocaba ver como respondían en la bajada, las sensaciones en la bajada geniales, a partir de ahí era dejarse llevar...el correr en montaña es algo especial, la soledad en la que muchas veces levitas mientras pateas la montaña hace que te encuentres a ti mismo que te escuches y sobre todo que te conozcas más, que conozcas tu cuerpo, pero sobre todo tu mente...quizás si me preguntasen ¿qué es lo que mas me gusta de las carreras? quizás respondería el luchar con mi batalla interna, porque no me gusta madrugar, ni pasar frío ni sentir la sensación de asfixia cuando vas a tope...lo que me gusta es luchar contra todo ello, quizás soy un corredor que no miro ni tiempo ni velocidades solo disfrutar, retar mis retos personales y luchar por disfrutar en la batalla...ayer disfruté y disfruté como de momento me gusta hacerlo, sufriendo y en compañía de la montaña.


Ahora a seguir entrenando para la TGC'14 que el tiempo pasa y aquello si que va a apretar pero bien, por cierto mi compi está que se sale....las sombras cada vez las ve más lejos! Enhorabuena Crack!


jueves, 21 de noviembre de 2013

Escalando en las frías tardes...

Dado que ahora los días cada vez son mas cortos y las tardes se esfuman en un abrir y cerrar de ojos las actividades en la montaña se reducen de manera drástica a lo que se une ese frío de nuestra tierra que incomoda más aun la salida a la montaña, pero no por ello dejamos de tener las ganas de salir a la montaña,
solución? pues buscar actividades cortas pero explosivas que hagan sentir ese dinamismo de montaña en poco espacio de tiempo, y es por ello que tal día como hoy salí a por una cresta bastante facilona y juguetona que se encuentra en Alcoy, la cresta de Castellar disfrutandola junto al crack de la escalada Sergio Cano.
Cresta de Castellar (Alcoy)

La cresta está situada en la parte alta del barrio de Batoy, es una cresta que no tiene mas de IV+ en su paso más difícil, y en la que en menos de dos horas se puede subir y estar de vuelta en el coche. Se divide en cuatro largos la vía en si donde discurre la trepada se llama vía spaghetti , todos sus largos están bien equipados con parabolts y con buenas reuniones. No son necesarios anclajes flotantes ya que la vía esta
bien equipada. En todos sus largos solo hay un paso complicado pero tiene buenos agarres. Una vez finalizada la parte de trepada se puede descender por mediación de dos rapeles, el primero de ellos está justo al finalizar el último largo equipado con dos anillas y el cual te deja en la cabecera del siguiente, con una cuerda de 70 metros se puede descender el doble, la otra opción de bajar hacia el coche es siguiendo la parte alta de la cresta y veremos un evidente sendero de bajada por la parte derecha de la cresta.

Alcoy desde el final de la cresta.

Hasta la próxima...

domingo, 17 de noviembre de 2013

Fin de semana de blanco que no en blanco.

Este fin de semana el frío ha querido aparecer en forma de nieve, después de unos días en el que el frío parecía que no iba a aparecer  la noche del viernes al sábado una gran nevada forraba las montañas del interior de la provincia de Alicante y no tan del interior como fue el caso del Puig Campana, que en su cima una ligera nevada le dejo casi todo el día con su cima color blanquecina.



Sábado por la mañana tocaba rodar un poco largo por nuestras montañas, a primera hora de la mañana nuestros amigos de Alfafara "Hazael y Carmina"  nos enseñan las primeras fotos de una gran nevada por el interior de Alicante, nuestra cabeza ya empieza a pensar donde ir a correr, habrá tanta nieve como parece en las fotos? ya en el coche y con las montañas en el horizonte nos damos cuenta que la nevada ha sido espectacular, muchas de las cimas que de normal pateamos están cubiertas de nieve, nos miramos y a por ellas!!
Después de una escasa hora de coche y cuando ya la carretera era impracticable por el hielo y la nieve aparcamos y campo a través...la sensación de estar en un sitio desconocido, respirar un aire fresco,de pisar por sitios donde el ser humano aún no había dejado marca de sus huellas te hace sentirte libre, aun menos libres que las pequeñas ardillas que se nos cruzan por el camino las cuales se unen a la fiesta de las nieve. El tiempo acompaña el sol nos hace disfrutar de este día, poco a poco vamos acumulando kilómetros blancos quizás pasaban tan deprisa por estar disfrutando de algo tan simple como la nieve...la nieve ese fenómeno que seguro de pequeños se nos quedó grabada en nuestras cabezas y por eso ahora siempre nos llama la atención y nos despierta el instinto infantil.


Finalmente un feliz día de montaña, rodeado de un entorno poco habitual por nuestras latitudes que solo unas pocas veces al año podemos disfrutar...y donde el valor de lo simple y de la felicidad se encuentra en algo que solo la naturaleza nos puede dar.

La siguiente semana quizás novedades sobre la TGC'14.......

martes, 5 de noviembre de 2013

Entre crestas, paredes y barrancos.

Así ha sido esta última semana, entre las crestas de la Foradá ,Cavall Verd, las paredes del sector Petorri de la Foradá y el barranco de Fontanarets en Alfafara.

Inicio Cresta de la Foradá

Empezamos en la cresta de la Foradá una cresta juguetona, sin una gran dificultad y en la que sus trepadas mas complicadas se resuelven con pasos de III y IV grado ambos asegurados. La cresta comienza con una trepada de IV en la que podemos asegurarnos en tres seguros dos de ellos argollas y el tercero una chapa con parabolt , una vez arriba tenemos un puente roca en el cual podemos montar una reunión con cintas. Durante toda la cresta existen parabolts donde podremos ir asegurándonos con cintas express. Antes de la segunda trepada tenemos un rapel desde una chapa con mallón el cual nos dejara a los pies de la segunda trepada y donde tenemos un posible escape con una reunión con mallón pudiendo rapelar hacia ambos lados de la cresta. En la segunda trepada un paso de III tenemos un seguro y la posibilidad de montar la reunión una vez arriba en un parabolt existente. La cresta tiene poco más, alguna trepada algún destrepe pero todo ello superable con facilidad. La salida de la cresta la haremos por su izquierda antes del llegar al forat de la cresta que dejara a los pies del sector de escalada Petorri.

Fin Cresta de la Foradá

Hazael y Carmina nos abrieron la puerta de su casa para pasar una inmejorable jornada de barrancos y escalada en Alfafara. En la entrada del pueblo nos esperaba Hazael en una fresca mañana como manda otoño, después del café de rigor de nuestro amigo Sergio nos dirigimos hacia la Fon de Tarracó donde se acaba el barranco desde allí partimos hacia el Camping de Mariola donde está la cabecera del barranco. La aproximación al barranco es de difícil acceso dada la maleza que existe en la zona y donde el camino hacia su cabecera no esta bien marcado. Las instalaciones del barranco son algo precarias no existiendo ninguna reunión en condiciones en todos sus rapeles. La atracción del barranco reside en uno de sus últimos rapeles de unos 40 metros de altitud y donde la magnitud de su pared hace de el un rapel disfrutón ¡ OjO la salida del rapel es algo peligrosa!  Una vez en el coche lo mejor del da...esa tortilla que nos esperaba en casa de Hazael y Carmina que estaba buena buena....por la tarde unas vías de escalada y despedida de un gran día con muy buena gente.´
Barranco de Fontanarets

Cresta del Cavall verd:

Panorámica desde cima Cavall Verd

A Benimaurell nos fuimos a descubrir nuevas rutas y nuevas montañas mi compi de carreras y yo, nuestra intención hacer la cresta del Cavall Verd , dicha cresta está dentro del PR-V 181 , es una cresta atractiva muy frecuentada por excursionistas dado que en su totalidad se puede andar y solo en su parte final tiene la opción de hacer o no cima trepando por un paso de IV grado equipado con peldaños y cuerda, en el caso de no querer hacer cima tienes la opción de bajar hacia Benimaurell o Fleix donde se puede visitar la presa de Isbert, nosotros decidimos hacer cima y os aseguro que las vistas son increíbles, desde su cima podréis divisar  poblaciones costeras como Denia con su famoso Montgo (Parque Natural) , toda la Vall de Laguard y en día muy despejados podréis ver a lo lejos las Islas Pitiusas, un recorrido de unos once kilómetros que seguro que no os decepcionará.

Descenso Cresta Cavall Verd



martes, 29 de octubre de 2013

Jerez del Marquesado...un poco de gas!!! y el Picón de jerez.

Las montañas granadinas nos han acogido con los brazos abiertos, tres días intensos de montaña, disfrutando de sus cielos azules, de su olor, del agua pura de sus ríos de sus animales...disfrutando del mas estilo "Picón de jerez".

Hace unos meses atrás mi compi y yo decidimos  preparar un mini "stage" ,tres días en la montaña con el único objetivo de correr por ellas sin pensar en nada más y preparar un poco más la TGC'14. Finalmente nos decidimos a pasar estos días en tierras granadinas exactamente en Jerez del Marquesado, un pequeño pueblo noble en su nombre próximo a Guadix. Jerez del Marquesado es famoso porque desde el comienzan numerosas rutas de acceso al refugio de montaña Postero Alto uno de los refugios del Parque Natural de Sierra Nevada desde donde numerosos montañeros parten hacia la cima del Picón de Jerez (3.088 mts).

Montamos nuestro pequeño cuartel general en el camping La Lomilla, desde donde los tres días de trailrunning tomamos la salidas de nuestras rutas previstas. 

1ª Etapa: Jerez del Marquesado-Postero Alto-La Tizna-Jerez del Marquesdo

Primera etapa de toma de contacto, salimos desde el camping la Lomilla situado en jerez del Marquesado, el recorrido se inicia en una senda muy cómoda de correr que te hace llegar a una fuerte y constante subida hasta llegar al Cortijo de Isaac desde donde un sendero con gran belleza y varios cruces de ríos te llevan hasta los 1.880mts del refugio Postero Alto, desde allí un descenso hacia el área recreativa de la Tizna, bajada divertidísima hasta llegar al área recreativa desde allí por una pista ancha llegamos a nuestro punto de partida, en total 20 kilómetros y unos 800 metros de desnivel positivo.



2ª Etapa: Jerez del Marquesado-Picón de Jerez 3.088mts

Etapa reina de las tres programadas con 2.000 metros de desnivel positivo y ascensión al Picón de Jerez (3.088mts) uno de los tres miles de Sierra Nevada. La ascensión al Picón de Jerez la hicimos desde Jerez del Marquesado hacia el refugio Postero Alto y desde allí por el Barranco de Alhori , Ventisquero del Corazón hasta su cima,una dura subida dada a la complejidad del terreno ya que existen numerosas piedras sueltas y existe un constante peligro a resbalones, finalmente una nueva cima y para el campo base...unos 30 kilómetros con 2.000 metros de desnivel positivo en las piernas.



3ª Etapa: Jerez del Marquesado- Chorreras Negras (El Avión) 

Quizás una de las rutas de montaña más famosas de Jerez del Marquesado, ya que esta ruta es famosa dado que en 1960 un avión del ejercito de los EE.UU tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia cercano a los 2.400 metros y donde ninguno sus veinticuatro ocupantes falleció, el pueblo de Jerez del Marquesado se volcó en el rescate de los heridos y desde entonces de forma simbólica se festeja ese día con una tradicional subida hasta el lugar del accidente. Nosotros no quisimos ser menos y con las fuerzas mermadas de los anteriores días decidimos tirar hacia las Chorreras Negras lugar donde se produjo el accidente, el paisaje impresionante y una ruta altamente recomendable, al final otros 20 kilómetros para las piernas con 1.300 metros de desnivel positivo y dando por finalizado este trailrunning por tierras granadinas. 


lunes, 21 de octubre de 2013

Y el vaso se llenó....Ricote 2013.

El Trail de Ricote en mi caso es más que una carrera, es la carrera donde empezó todo donde empezaron a construirse los cimientos que a día de hoy nos mantienen hacia nuevos proyectos. En el 2012 Ricote me abrió la puerta de las carreras de montaña, unos pocos kilómetros le valieron para enseñarme la dureza de correr por la montaña en condiciones adversas, llovía y no poco y el frío se nos reflejaba en las caras, quizás hay una imagen que jamás olvidare y es estar junto a mi compañero Ruben en esa linea de salida pensando si hacíamos bien en salir o no...la duda ha quedado resuelta un año después, nos enganchó.
En la salida del 2013 todo cambió había sol, temperatura agradable y lo más importante iba a salir en el recorrido largo en comparación con el año anterior. En la salida notaba esa sensación romántica con la carrera y debía devolverle esa pasión que el año pasado ella se encargó de meterme en las venas.



Y el vaso se llenó, así fue, mi cuerpo llegó a un umbral que durante otras carreras no había llegado y cuando vas por el kilómetro cuatro deseas que sea el diez ves que algo no funciona, notas que el cuerpo suda y expulsa liquido sin estar a su máximo rendimiento ves simplemente que no va, que estas vacio!! Los primeros quince kilómetros los hice a buen ritmo pero no al que estoy habituado a llevar, poco a poco iba llegando el momento y pasado el kilómetro quince mi cuerpo decidió hacer su carrera, se protegió supo reaccionar y bajar las revoluciones sabia que tenia que bajar el ritmo y paso a paso llegar a meta...Ricote se terminó ahora toca pensar en las que vienen pero de momento descansar...por cierto si algún día queréis disfrutar de una carrera preciosa con unas bonitas panorámicas y de montaña pura y dura no dudéis en ir al Trail de Ricote...

Próxima semana a Sierra Nevada a un breve "stage" para entrenar en altura y rodar por nuevos parajes montañosos...nos vemos!!!

P.D: Enhorabuena a mi compi que ya lleva visitando el podium en 2 de 2....gassss!!

domingo, 13 de octubre de 2013

A una semana de Ricote y un año de carreras de montaña...

Así es, dentro de una semana disputaré por segunda vez el Ricote-trail en tierras murcianas, dentro de siete días hará un año que debute en esto de las carreras de montaña, en esa aventura embarcado junto a mi compañero Ruben Garcia nos plantamos un lluvioso domingo de octubre en el pueblo de Ricote, era nuestra primera carrera de montaña, en la linea de salida nuestras miradas estaban llenas de miedo, incertidumbre pero sobre todo de alegría por correr esa carrera de montaña juntos. El año pasado corrimos la versión corta de unos diez kilómetros y esos diez kilómetros fueron suficientes para engancharnos a esto de correr por la montaña.


2013: Un año y vuelvo a Ricote, quizás con algo mas de experiencia en la montaña y sobre todo en esto de correr, durante este año no he sido un fanático de correr carreras por correr, simplemente he ido poniendo objetivos, pequeños retos para ir superándome y ver que los podía lograr...una media-maratón de montaña, alguna carrera suelta y el gran objetivo del 2013 que fue el Maratón de Alta montaña de las Tucas, todos ellos cumplidos, ahora vuelvo a Ricote y vuelvo para celebrar ese año de retos cumplidos y sobre todo para prepararme para la transgrancanaria 2014.
Este año correré el recorrido de 24 kms y 1.600 mts de Des +, un recorrido exigente y el cual me ayudara a en esta larga preparación para la TGC'14, ahora toca esperar siete días y estar el próximo domingo en la linea de salida, eso sí esperemos que sin lluvia...




La próxima semana os cuento.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Pico Urriellu, Naranjo de Bulnes....simplemente Picos de Europa 2014.

Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes, nace un nuevo objetivo para el 2014...esta vez en tierras asturianas. Hace muchos años que caminaba por la Ruta del Cares, en aquellos tiempos mis escaladas se habían limitado a simple jornadas en rocódromos con simples vías y pasos sencillos cercanos al suelo, durante esa Ruta del Cares en Naranjo de Bulnes me impresionó de una manera cautivadora, ver aquella mole de piedra...ahora han pasado unos cuantos años y siento la necesidad de pisar otra vez los Picos de Europa un territorio natural entre Asturias y Castilla-León donde el Naranjo de Bulnes es una de sus máximas expresiones en la escalada, numerosas cordadas has proclamado vías famosas como la que los Hermanos Pou abrieron en 2009 llamada Orbayu.
Ahora me propongo esa escalada mágica de Picos de Europa en Naranjo de Bulnes, sera para el 2014 y junto la Transgrancanaria será otro de mis objetivos, necesarios para sentirme unido a esas tierras.


Foto de iazuaberra

Un poco de historia:

El Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes es un Pico calcáreo ubicado en el Macizo central de los Picos de Europa, se eleva con una altura de 2519 metros. Escalado por primera vez el 5 de agosto de 1904, en el se encuentran unas de las vías mas difíciles del mundo 8c+/9a abierta por los Hermanos Pou en 2009.




Una nueva aventura en la cabeza...en breve nos vemos corriendo por Ricote, saludos.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Hoy me uno al Raidlight Team...

Desde hoy quedo unido al Raidlight Team o RTT, Raidlight quiere unir a todos aquellos que se identifiquen con los valores de la marca.
Raidlight apuesta por corredores de todos los niveles, ya que todos los corredores sea cual sea su nivel siempre tienen algo que decir a la hora de evolucionar productos. En definitiva una colaboración entre corredores y marca en el que ambos dan y ambos reciben.
La historia del Raidlight Team se remonta a las temporadas 2007 y 2008 donde se formó un equipo abierto para la UTMB contando con 140 corredores en la linea de salida de tan famosa prueba, el mejor resultado lo obtuvo en 2007 donde quedó tercero.



Desde hoy espero participar activamente en su blog compartiendo experiencias y pruebas de material de la marca Raidlight de cara al proyecto del 2014 la Transgrancanaria en la cual espero ir equipado con las prendas Raidlight...sin más os animo a visitar su web: http://es.raidlight.com 

Hasta pronto

sábado, 21 de septiembre de 2013

FIca 2013..un poco de cine de aventura.

El próximo fin de semana llega a Alicante la II edición del Fica "Festival independiente de cine de aventuras de Alicante" el sábado 28 tendrá lugar en el centro cultural las Cigarreras y en la sala de proyección la caja negra el concurso donde se proyectaran diferentes cortos de aventura.

Los cortos optaran a los premios de Mejor aventura, Mejor Producción y Premio del Publico todos ellos regulados según las bases del FICA http://ficalicante.com/bases-del-concurso/ .

El festival contara con seis horas de cine de aventura repartidos en diferentes pases, el primero sera desde las 12:00 a las 14:00 horas, el segundo de 16:00 a 18:00 horas y el tercero de 20:00 a 22:00 horas, para el fin de fiesta se contará con el concierto de Michael Lobo & Little Pol y donde se hará entrega de los diferentes premios.

Decir que la entrada del festival es totalmente gratuita, y se contará con otras actividades como castillo hinchable, rocódromo, exhibición de slack line , outlet de montaña....

Programa FICA 2013

Para este año nuestro amigo Jaime Escolano ganador del premio FICA 2012 a la mejor producción nos presentará su corto Flores de papel una historia entrañable de montaña, su proyección sera en el segundo turno de 16:00 a 18:00 horas y al cual le deseamos toda la suerte para recoger un nuevo premio.

Podéis ver su corto por el cual el año pasado ganó el premio a la mejor producción en el siguiente enlace:  https://vimeo.com/50528860

Tenéis más información en: http://ficalicante.com/

jueves, 19 de septiembre de 2013

Transgrancanaira 2014

Transgrancanaria´14 así se llama el próximo reto al que me voy a enfrentar, será mi primer Ultratrail , 82 kilómetros y 4.200 metros de desnivel positivo. Queda poco más de cinco meses para afrontar la prueba y con el recuerdo aún fresco del Maratón de las Tucas en las piernas empiezo a preparar esta prueba, el sistema de entrenamiento parecido al de la Maratón...disfrutar y disfrutar en la montaña. Quizás este sistema no es el ideal para hacer una buena marca o posición, pero no busco eso, simplemente busco terminar mi reto personal, y así por ahora las cosas funcionan bien.
Para la Transgrancanaria´14 participaré con una nueva compañera Isabel Bernal, la cual me está aportando conocimientos técnicos en lo que se refiere a los métodos de carrera, gran experta en carreras de montaña como la Trevelez-Mulhacen-Trevelez y famosos maratones como el de Valencia. A ello espero que nos acompañe mi compañero Ruben Garcia, el cual medita su participación en la prueba de 42 kilómetros, esperamos que esté entre nosotros.
Este reto personal conjunto surgió este verano en Benasque solo unos días valieron para darnos cuenta que ambos buscábamos un reto importante en nuestras carreras deportivas, vimos la opción de poder prepararlo juntos y así aportarnos todo lo que se necesita para esta prueba, una prueba en que lo físico y lo psicológico se multiplica con respecto a otras pruebas y en la que tanto Isabel como yo vamos con el objetivo común de ser finishers.



¿Por que la Transgrancanaria?

Las Islas Canarias ofrecen un terreno excepcional para las carreras de montaña, en sus islas se corren diferentes pruebas de nivel mundial como la Transvulcania , la Transgrancanaria etc etc...la Trans grancanaria te da la opción de conocer todos los parajes naturales de la isla, el Norte antropizado, senderos áridos, los barrancos del suroeste de la isla...su clima durante todo el año es regular lo que ofrece que la carrera sea agradable en su recorrido, por esto poco nos costó ponerla en nuestro calendario.



La Transgrancanaria...

La Transgrancanaria es una prueba que comenzó su andadura en el año 2003 la que fue su primera edición, ha ido creciendo durante sus diferentes ediciones hasta ser una de las pruebas referentes a nivel internacional, el objetivo de la prueba es que  los participantes disfruten de la isla de Gran Canaria. La prueba consta de diferentes modalidades desde la más larga 125 kilòmetros a la de iniciación que son 15 kilómetros, dado su importancia en el calendario internacional, la marca de ropa tecnica de montaña The North Face es el principal patrocinador de la prueba en la que corredores como Ryan Sandes o el francés Sebastian Chaigneau ya han puesto su nombre.

Nos vamos viendo por aquí y a seguir disfrutando de la montaña...

domingo, 25 de agosto de 2013

En septiembre...comenzamos!!

En breve terminara el periodo vacacional de este verano caluroso, un verano que ha estado cargado de nuevas aventuras y actividades primero una estancia en los Alpes italianos donde una vez más salí recargado de energía montañera, después unos días por Pirineos para terminar con el Maratón de las Tucas. Ahora llega septiembre el mes del arranque, mes en el que empiezas a intentar coger una rutina, otra vez entrenes y esta vez tiene pinta que entrenes de los serios. Mi objetivo estará puesto para Marzo del 2014 en la TGC pero antes toca ir cruzando lineas de meta. Para ello empezare compitiendo en Alcalali en la II Carrera de montaña que sera el 22 de septiembre con 24 kms y 1260 metros de desnivel positivo aquí empezaremos con el calendario programado, mas tarde vendrá el Ricote Trail donde este año volveremos pero esta vez para correr su recorrido largo, seguiremos con otras carreras para poder llegar a Marzo a tope de forma.

II Carrera de montaña Alcalali.

24kms
1260 Des +

La II carrera de montaña  se disputa en Alcalali una de las poblaciones de la Marina Alta, su recorrido transita por uno de los parajes mas bonitos de la provincia de Alicante, con vistas sobre la Sierra de Bernia y Ferrer, sin duda una carrera para disfrutar de nuestra provincia por sus senderos de montaña.



Fotos del Club de Muntanya Margalló 

A disfrutar de lo que queda de vacaciones...

martes, 6 de agosto de 2013

Maratón de las Tucas

Hablar del Maratón de las Tucas, en mi caso es hablar de la ilusión de unos amigos con un reto en común correr nuestra primera maratón de montaña y poder ser FINISHER!! Así es como Ruben , Alexis y yo empezamos esta aventura hace unos meses atrás...ninguno hemos sido corredores de a pie , pero decidimos ponernos unas zapatillas e ir a la montaña a sentir todas esas sensaciones que al correr por trialeras, bajar por pedreras y pisar roca...la montaña te ofrece, son sensaciones difíciles de explicar en palabras.
Recuerdo nuestra primera salida "trailrunnera" por Sierra Helada dolor de piernas, rampas para algunos pero si hay algo que ha estado presente en todas nuestras salidas en la montaña han sido las risas, las risas nos han acompañado en cada uno de nuestros entrenos, llenándolas de anécdotas y creando una unión muy grande entre los tres.


Desde estas lineas quiero darle las gracias a mis dos grandes amigos por haberme acompañado en este reto personal que sin ellos seguro que hubiese sido mas difícil terminarlo.

MI MARATÓN:

Mi maratón comenzó una semana antes en el Valle de Benasque, quieras o no pasar unos días en el terreno por el cual vas a correr ayuda, pero ayuda aun más conocer a gente que sabe asesorarte, gente que ya ha librado estas batallas...como sabéis el maratón de las Tucas no es un maratón de montaña más, es un maratón de ALTA montaña y eso parece que no pero se nota y mucho, no es lo mismo correr por los 1000 metros que cerca de los 3000, y en este apartado la subida al Aneto que hice días antes me ayudo bastante a aclimatar el cuerpo. Otra de las cosas importantes fue la alimentación y la hidratación, estos son dos factores muy importantes en una carrera de resistencia, así que días antes de la carrera empece con la carga de hidratos y mucha hidratación, el cuerpo en esto ejercicios tan intensos y duraderos tira de todas sus reservas y o los niveles lo llevas bien o....el maratón se te puede hacer muy largo.
En el aspecto psicológico estaba muy seguro de mi mismo, creí en mis posibilidades desde el primer día de entrenamiento y sabia que había que sufrir mucho y fue una batalla que la gané antes de empezar la maratón.


Y llegó el sábado 27 de julio y allí estaba en la Avd/ Los Tilos esperando a las 10:00 am para la salida de mi primer maratón, recuerdo que 30' antes de la salida sonó mi telefono y me dijeron corre y corre sin parar y así hice, se dio la salida y nada mas salir tapón pero de los buenos...casi 4 kms andando hasta el primer control en el parking de Cerler, allí pasamos Alexis y yo juntos, aunque desesperante tanto tiempo andando creo que nos vino bien para calentar y quitarnos esos nervios de carrera, bajada hacia Eriste ahí empezamos a soltar piernas en la primera bajada, primera toma de contacto con terreno húmedo y tocaba empezar ir cogiendo ritmo ,sobre el km 9 Alexis me dijo que el a ese ritmo no iba cómodo y decidió quedarse por detrás, empezaba la intensa subida hacia el refugio Angel Orús, una subida que poco a poco te iba comiendo muscularmente sin darte cuenta lo que te dejaba mermado en la parte final que te llevaba al collado la Plana punto mas alto de la carrera con unos 2700 metros de altitud , la carrera tenia una intensa subida hasta el km 22, allí empezaba la bajada hacia el refugio de Estós, pero lo que creíamos que era una bonita bajada se convirtió en una dura bajada, y es por eso que antes os he dicho que esta maratón era de ALTA montaña, terreno duro impracticable y difícil de correrlo...así fueron casi los 10 kms que nos separaban desde la cima hasta el refugio de Estós, una vez en el refugio tocaba empezar a correr y correr de verdad se acercaba lo mas duro de la carrera o por lo menos lo que a mi se me hizo más duro, a dos kilómetros del refugio estaba el último avituallamiento en la cabaña del Turmo, allí empece una nueva carrera, solo faltaban unos nueve kilómetros, decidí hidratarme bien saciar mi hambre y cambiarme los calecetines, algo que me dio vida, mis pies parecían nuevos, saque el Ipod, puse la lista de reproducción en la cual estaban esas canciones que con tanto mimo había preparado para la ocasión...play!! y come on!! ultimos nueve kilómetros....la llegada a Benasque fue espectacular, las calles desbordaban euforia, alegría , ánimos de todas esas personas que se agolpaban en la calle y te aplaudían como si fueses un Kilian cualquiera....los niños ofrecían sus manos para que la meta se fuese acercando cada vez mas rápido y llegó! llego el momento que tanto había soñado, que por tanto había luchado...la meta de mi primera maratón de montaña!! 7h 19' de sacrificio por un sueño....



Gracias a todos los que habéis estado ahí, que con un whats, una llamada....me habéis apoyado...por cierto a cada uno de vosotros os llevaba en forma de música conmigo...thanks!!

Ahora toca pensar en la Transgrancanaria........

lunes, 29 de julio de 2013

Alpes, pirineos y maratón de las Tucas...ya hemos vuelto.

Hace ya tiempo que os debo una entrada en mi blog, pero este mes ha sido o mejor dicho lo he vivido muy rápido, ahora espero resumiros este gran mes de montaña ,amigos y sufrimientos...

ALPES

Como ya sabéis a principio de julio marchaba a Alpes junto a mi amigo Alexis a intentar apuntarnos un cuatro mil más a nuestra lista de cuatro miles alpinos. En un primer momento nuestra cima seria el Pollux, pero dado que el tiempo nos respeto decidimos apuntarnos el Cástore un cuatro mil con unas vistas increíbles hacia el Cervino y una cresta  imponente de unos 30 centimetros que te lleva hacia la cumbre.

Dejamos el coche en Saint Jacques y pusimos marcha hacia el refugio Guide de Ayas, con un ritmo agradable fuimos cogiendo altura, pasamos el Lago azul bonito lago donde la gente del Valle de Aosta suele ir a refrescarse esos días calurosos, pasamos el refugio Mezzalama un refugio famoso en los alpes por la carrera de ski de montaña que lleva su nombre en recuerdo al Ottorino Mezzalama, sobre las 12 llegamos a nuestro refugio y ya solo tocaba descansar y planificar la ascensión.

Despues de valorar las condiciones del terreno y dado que esa noche estaban previstas lluvias que a esa altura serian en forma de nieve, decidimos ir a por el Cástore, nos evitábamos una trepada en mixto pero sabíamos que tendríamos que abrir en algunos casos huella.

Suena el despertador , a las 4 a.m en pie!! Go GOOO desayuno y salimos del refugio, somos los segundos solo un polaco que iba en solitario sale antes que nosotros, nos ponemos a andar y a subir las primeras palas de camino al Cástore el día amanece espectacular todo despejado y una gran temperatura que nos hace llegar al principio de la cresta en menos de lo esperado, ya solo nos separan metros de la cumbre...con decisión pasamos la cresta y pisamos los 4221 metros del Cástore, lo mejor el abrazo sincero y puro con mi amigo Alexis en la cima, esto es lo que nos llevamos a nuestras casas.



Los demás días en alpes fueron de ferratas, correr por las montañas y disfrutar de la naturaleza!! Al final una experiencia alpina mas junto al gran Alexis Diago y ya van dos!!


BENASQUE

Semana increíble la que he vivido en el valle de Benasque, nuevas aventuras montañeras y nuevos y grandes compañeros de aventura.
El sábado partía desde Alicante rumbo a Benasque con un nuevo compañero de aventuras, Jaime Escolano un gran tipo que disfruta de sus pasiones como nadie, la montaña y lo audiovisual y su hijo Marcelo todo un titan que con 13 años se apunto su primer 3000 mil el Aneto, casi na!!! Durante el camino a Benasque nos alcanzaron Rizos e Isabel, que nos hicieron compañía a la hora de comer.
Nada mas llegar a Benasque nos alojamos en la Escuela de Montaña y allí conocimos a esas grandes personas que nos acompañaron en todas las actividades que durante esa semana disfrutamos en el valle...Carmina, Hazael, Pilar, Jose, Sergio y Borja.
Empezamos con dos días de barrancos, el barranco de Liri y Barbaruens...dos días de barrancos bonitos, paisajes increíbles, cascadas que hacían ver la belleza que la naturaleza nos regala y sobre todo que poco a poco este grupo de personas cada vez se unía más y las risas empezaban a salir.



Por las tardes tocaba relax en el albergue hasta la hora de cenar, risas risas y mas risas, creo que el ambiente ha sido brutal, lleno de buen rollo en todo momento. Sergio ha sido el crack de este grupo al cual yo le bautice como el "Puto Amo" un tio sincero y sobre todo tranquilo, te transmitia esa tranquilidad divina que no se puede comprar todo es natural.


Llegaron los días de ferratas y ascensión al Aneto, hicimos la ferrata de la Foradada del Toscar, una ferrata increíble en todas sus secciones, un inicio brutal entre una gran chimenea que te hace llegar al techo de una de sus agujas para después hacer una travesía lateral vertical increíble, os la aconsejo si vais a Benasque, creo que todos los que fuimos la disfrutamos al máximo, unicamente las tormentas eléctricas nos hicieron perdernos su parte final...pero de 10!!

La ascensión al Aneto se merece un trato especial, ha sido la cima que mas sentiientos me ha despertado, quizás por ver la ilsuión de todos los que me acompañaban, por Isabel que era la primera vez que pisaba el Aneto, por Borja que era un neófito en estas artes, por Jaime y Marcelo que mas grande que hacer una cima con tu hijo de 13 años...lo que os puedo decir que esta cima jamas la voy a olvidar, siempre va a estar presente en mi.
Foto de Jaime Escolano.

El día fue fabuloso una ascensión amenizada con la frase " Agilidad Cumbrera" que podéis saber mas en el Blog de Jaime Escolano http://nativojaime.blogspot.com.es/ de verdad esta cima es especial y sin aburriros más me despido de vosotros, la próxima entrada sera especial del maratón de las tucas.

Hasta entonces me despido con un "lechuga y tomates".





miércoles, 3 de julio de 2013

Entre nervios, ganas....y los Alpes.

Empieza Julio, ese mes que tanto hemos esperado durante todo el año y que ha llegado casi sin darnos cuenta. Llegan esos momentos donde los nervios aparecen,equipaje planning...nos vamos volando.
La próxima semana vuelvo a Alpes como ya os dije en anteriores entradas, con nuevos objetivos y con mas ganas aun de montaña. Para disfrutar de Alpes hace falta ir mas de una vez, la primera los disfrutas pero de una manera lejana o confusa, sus montañas, sus caminos o sus pequeños pueblos te atrapan y casi no te das cuenta de lo que estas viviendo, por eso digo que para disfrutar de los Alpes hay que ir mas de una vez. Quizás cuanto mas veces pisas terreno alpino mas nervioso te pones, posiblemente sea por darte cuenta de la magnitud de sus montañas, son grandes montañas!! Muchas de esas montañas superan los 4000 metros y sus cimas llenas de nieve que resiste al sol del verano, los glaciares son increiblemente grandes y bonitos y os aseguro que adentrarse en ellos es una aventura fascinante, ver sus grietas y escuchar como crujen , están vivos!!
Así que ahora toca empezar a preparar material de escalada, ropa y demás objetos de viaje y  convivir con esos nervios y ganas....espero contaros como va todo por allí y acercaros la montaña a todos aquellos que la veis de lejos.....empieza Julio señores....Alpes, Maratón de las Tucas.....A por ello!!

domingo, 9 de junio de 2013

Pollux 4091 mts

Se acerca nuestro viaje a tierras Alpinas, a intentar conquistar otro 4000 más de la cadena montañosa de los Alpes. Este año nuestro principal objetivo es el Pollux por su vertiente italiana.

Polux, Pollux (Frances) o Polluce (Italiano) , con estos tres nombres se conoce esta montaña que pertenece a la cadena montañosa el Monte Rosa situada en los Alpes Peninos limitando entre el Cantón Suizo del valais y el Valle de Aosta Italiano, es uno de los cuatro miles relativamente bajos ya que son 4091 mts según cartografía italiana y 4092 mts según la cartografía Suiza. La ascensión la llevaremos acabo por la parte italiana iniciando la ascensión desde la población de Saint Jacques hacia el refugio Guide d'Ayas (3394 mts) donde haremos noche y desde donde prepararemos el ataque a cima al dia siguiente.
Tecnicamente el Pollux esta catalogado como PD+ (Poco difícil mas) unicamente en su parte final hace falta cierta pericia en escalada mixta o en hielo ( según temporada ) teniendo que superar una placa de IV+ o V grado que nos deja en la ante cima del Pollux justo al lado de la estatua de la virgen que guarda la ante cima, para llegar a la cima solo hace falta subir una arista de unos 50 grados la cual nos llevara a sus 4091 metros.

HISTORIA:
Junto a otro 4000 (Castor ) toman nombre como los Gemelos de la mitología Griega Pollux Y Castor. La primera vez que se piso cima fue el dia de la fiesta nacional Suiza el 1 de Agosto de 1864 por el alpinista Suizo Jules Jacot que junto a los guias Josef-Marie Perren y pete Taugwalder pusieron sus nombre como los primeros en pisar la cima del Pollux.

Ante cima Pollux (Virgen) Foto KomandoKroketa.org

Cima Pollux por arista Foto: Mendiak.net

Placa acceso ante cima Foto: nachopirineos.com

domingo, 26 de mayo de 2013

Cruzando lineas de meta.

Poco a poco se van cubriendo los objetivos propuestos, hace unos meses cuando pasó por nuestras cabezas correr nuestra primera maratón de montaña sabíamos que deberíamos ir cumpliendo objetivos ir cruzando esas lineas de meta que son necesarias para llegar a cumplir el gran objetivo. El objetivo puede ser grande o pequeño depende de quien y como lo mires, para nosotros es el grande y sin duda nos marcará en esto de las carreras de montaña.

Hoy era un día especial, de esos días que hay que cruzar una nueva linea de meta, por lo menos lograrlo. Son  esas metas que después del sufrimiento te hacen que recargues las pilas que te hacen ver que vale la pena el sufrimiento por lo que estas luchando. Hoy junto a mis grandes compañeros Alexis Diago y Ruben Garcia hemos corrido nuestra primera media-maratón de montaña, ha sido en Alcoy 21 kms y 1000 mts de desnivel con techo en los 1389 mts del Montcabrer montaña que se alza a las espaldas de la ciudad alcoyana. La carrera se disputa por los bellos parajes de la Sierra Alcoyana, Barranc del Cint, La Foia Ampla...
No os voy a contar como se ha desarrollado la carrera porque cada uno tendrá su versión, pero lo que si os diré es que estos tres amigos hemos cumplido un objetivo, terminar nuestra primera media-maratón de montaña, me alegro por Alexis que en su sufrimiento ha sabido luchar y darme la alegría de cruzar la linea de meta a mi lado sabia que esto le ayudara para afrontar lo que queda, y sobre todo por Ruben que el fiera esta adquiriendo una responsabilidad con el deporte y con su cuerpo que le esta haciendo crecer como persona...en definitiva que hoy es un gran día y los tres hemos vuelto a cumplir un nuevo objetivo ahora solo queda seguir hasta conseguir el proximo nos quedan 2 meses!!


domingo, 12 de mayo de 2013

En dos meses...estamos en Alpes!!!

Pues si!! Y parece que no pero al final todo llega, que lejos se veía volver a Alpes de nuevo pero en dos meses allí estamos. Ya hace unos cuantos años que fui la primera vez a tierras alpinas en el 2008 y los Alpes siguen despertando en mi esa sensación de libertad, frescura, aventura...tantas cosas que para poder describirlas es necesario estar allí, pisando sus montañas!!
He tenido la suerte de disfrutar de los Alpes de diferentes formas, en bicicleta, trekking , alpinismo o escalada y os puedo asegurar que los Alpes son diferentes a todas las montañas que hasta ahora conozco.
Los Alpes son un paraíso rodeado de cuatromiles, senderos y roca mucha roca...y como "capital" mundial del montañismo esta Chamonix (France) una villa en la que se respira una tradición montañera alucinante, allí encontrareis cualquier cosa que busqueis sobre la montaña, tiendas de material de montaña, librerías especializadas en montaña...TODO!! En Chamonix se vive un ambiente especial quizás por estar a los pies del gran Mont Blanc...pero es paso de casi todo montañero que se decide a disfrutar unos días de Alpes.

Este año volveré a Alpes a realizar dos cuatromiles, hay que seguir añadiendo a la lista. Si el tiempo nos deja y todo sale bien haremos Castor (4228 mts) y Polux (4092 mts) ascendiendo esta vez por la parte italiana, Valle de Aosta. Son cuatromiles relativamente fáciles que solo exigen esfuerzo físico y muy poco técnico, travesía con crampones y piolet y alguna trepada de III. También disfrutaremos de las Vias ferratas de las que dispone el Valle de Aosta, este valle es impresionante en su belleza os puedo asegurar que tiene unas vistas espectaculares.

En próximas entradas os iré contando las rutas de ascenso a dichos picos....

 Arista del Castor.




Gorbeillon.